DURACIÓN
Existen siete valores que son lo más usados para graficar la duración de
las notas musicales: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y
semifusa.
La de mayor duración es la redonda y la de menor duración es la semifusa, en la siguiente imagen podremos ver graficados los valores de cada nota:
Como podemos notar, una redonda equivale a dos blancas, una blanca a dos negras, y así sucesiva mente con el resto.
En la siguiente imagen también lo veremos graficado:
Donde dice "1 T, 2 T," etc., se refieren al tiempo que debe durar cada nota. Por ejemplo, 1 T., significa que las negras deben durar 1 tiempo, o sea, un segundo. Luego, 2 T., significa que las blancas duran 2 tiempos ó 2 segundos, y así sucesiva mente.
La de mayor duración es la redonda y la de menor duración es la semifusa, en la siguiente imagen podremos ver graficados los valores de cada nota:
Como podemos notar, una redonda equivale a dos blancas, una blanca a dos negras, y así sucesiva mente con el resto.
En la siguiente imagen también lo veremos graficado:
Donde dice "1 T, 2 T," etc., se refieren al tiempo que debe durar cada nota. Por ejemplo, 1 T., significa que las negras deben durar 1 tiempo, o sea, un segundo. Luego, 2 T., significa que las blancas duran 2 tiempos ó 2 segundos, y así sucesiva mente.
NOMBRE DE LAS NOTAS
Existen 12 notas musicales, de
las cuales 7 de esas son naturales y las otras 5 son alteradas. Si ordenamos las
notas musicales según el sonido, desde el mas grave hasta
el mas agudo, quedarían de esta forma:
- Do
- Re
- Mi
- Fa
- Sol
- La
- Si
La escala del Do Mayor esta formada por
esta 7 notas musicales. Después del Si viene otro Do, conocido por todos como
Do Mayor. Son diferentes, porque el segundo Do tiene una frecuencia de
vibración del doble que la del primer Do. Las dos notas musicales se dice que
están a una octava, debido a que entre ellas dos existen 8 notas
musicales naturales (contándose a si mismas). Hay
leyendas que dicen
que en la antigüedad habían mas notas musicales con diferentes símbolos, pero no
se ha podido demostrar.
Entre dos notas musicales que son consecutivas,
la distancia entre ellas no siempre es la misma. Hay dos casos: Una distancia de
un Tono (Simbolizada con T) y otra de medio tono o Semitono
(Simbolizada con S). Hay semitono entre las siguientes notas
musicales:
- Mi y Fa.
- Si y Do.
En todas las demás, la distancia entre ellas es
de un Tono, hablando de notas consecutivas. Entre las notas consecutivas se
intercalan unas llamas notas alteradas, que están a una distancia de un
semitono. Concluyendo, la distancia entre el primer Do y el segundo Do es de 12
Semitonos (S) o 6 Tonos (T). Estás 12 notas en conjunto se conoce como
Escala Cromática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario